miércoles, 27 de mayo de 2015

La Eucaristia: Celebración con el señor.

 La Eucaristia: Celebración con el señor.
 ''La eucaristia es fuente y sima de toda vida cristiana''
-Lumen Gentium 11

La Eucaristía es Jesucristo vivo, su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad, que se hace presente en la consagración del pan en el Cuerpo de Cristo y del vino en su Sangre que renueva mística y sacramentalmente el sacrificio de Jesucristo en la Cruz.
La palabra eucaristía significa acción de gracias y bendición, reconocimiento y gratitud para con Dios alabanza por el maravilloso milagro.

 La eucaristía representaría un signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da prenda de la vida eterna.

En la eucaristía es el momento perfecto para agradecer al señor y encomendare nuestra felicidad y nuestra misión terrenal junto con nuestro seres queridos.

La celebración de la misa y sus partes:
I. Ritos Iniciales.
  1. Procesión
  2. Canto de Entrada
  3. Saludo
  4. Acto Penitencial
  5. Gloria
  6. Oración Colecta
II. Liturgia de la Palabra
  1. Primera Lectura
  2. Salmo
  3. Segunda Lectura
  4. Evangelio
  5. Homilía
  6. Credo
  7. Oración Universal
III. Liturgia de la Eucaristía
  1. Presentación de dones
  2. Plegaria Eucarística
    1. Prefacio
    2. Santo
    3. Epíclesis
    4. Narración de la Institución
    5. Aclamación
    6. Anamnesis
    7. Conmemoración
    8. Doxología
  3.  Rito de Comunión
    1. Padre Nuestro
    2. Rito de la paz
    3. Fracción del Pan
    4. Cordero de Dios
    5. Comunión
    6. Silencio
    7. Oración después de la Comunión.
Tenemos que recordar que cada una de estas partes de la eucaristía son muy importantes, y hay que prestar su respectiva atención para estar atentos a todas las enseñanzas que nos deja ya que Jesús se nos hace presente en nuestra vida por medio del pan y el vino, y recordamos y celebramos la muerte y resurrección de Jesús.




No hay comentarios:

Publicar un comentario